¿Para qué se usa la medicina china tradicional?
Para sanar cualquier problema o enfermedad, para generar un estilo de vida saludable y consciente, manteniendo una armonía que guíe nuestra vida hacia la felicidad y la realización del ser humano.
¿Qué técnicas utilizamos en consulta?
- Acupuntura, que consiste en la inserción y manipulación de agujas extremadamente finas de metal colocadas en sitios estratégicos en el cuerpo, considerados energéticos, equilibrando el flujo de energía, Qi o fuerza vital, que fluye a través de los meridianos energéticos del cuerpo.
- Ventosas o Cupping, mediante la producción de vacío reduce el dolor, regenera el músculo y aumenta el flujo sanguíneo entre muchos otros beneficios.
- Shiatsu o acupresión, que utiliza las manos o los dedos para aplicar presión directa en ciertos puntos a lo largo de los meridianos del cuerpo.
- Alimentación. Los alimentos yin y yang pueden ayudar a restablecer el equilibrio del yin y el yang en el organismo. Te haremos algunas propuestas para mejorar tu equilibrio energético.
- Masaje en zonas específicas del cuerpo o a lo largo de los meridianos del cuerpo.
- Moxibustión, que utiliza puros de moxa, compuestos de artemisa, que se calienta y se aplica en zonas específicas del cuerpo.
Las técnicas más utilizadas en consulta son la acupuntura, ventosas y moxibustión, que sostienen que el cuerpo humano es un pequeño universo unido por canales que, mediante una estimulación física del acupuntor, autorregula las funciones del organismo y sana al paciente. Esta estimulación se efectúa quemando la moxa, insertando agujas o aplicando ventosas en determinados puntos de esos canales para restablecer el equilibrio del cuerpo, tratar y prevenir las enfermedades.
Consulta con nosotros cualquier duda al respecto y estaremos encantados de presentarte estas técnicas basadas en los antiguos conocimientos orientales sobre la salud.
TRATAMIENTOS Y PRECIOS
Primera sesión: 50 €. Consulta individual y personalizada. Combinación de una o más técnicas. Diagnóstico y tratamiento.
Bono 5 sesiones : 200 €. 5 Consultas individuales y personalizadas. Combinación de una o más técnicas. Diagnóstico y Tratamiento.
Bono 10 sesiones : 350 €. 10 Consultas individuales y personalizadas. Combinación de una o más técnicas. Diagnóstico y Tratamiento.
Sesión a domicilio : 60 €
Bono 10 sesiones a domicilio : 500 €
- Las consultas que se cancelen con menos de 24 h. de antelación se consideran realizadas
¿En qué se basa la medicina tradicional china?
La medicina tradicional china es un sistema de medicina basado en la existencia de una energía, llamada Qi (se pronuncia «chi»), que fluye por el cuerpo a través de unas vías o canales energéticos llamadas meridianos. Si se obstruye o se desequilibra el flujo del qi por estos meridianos, puede llegarse a producir una enfermedad.
Las causas del desequilibrio del qi tienen que ver con:
- Fuerzas externas, como el viento, el frío o el calor.
- Fuerzas internas, como las emociones de alegría, ira o miedo.
- Factores de estilo de vida, como una mala alimentación, falta de sueño, el exceso de alcohol, etc.
Uno de los conceptos más importante en la medicina china tradicional es el del yin y el yang. En este enfoque, existe en el universo dos fuerzas aparentemente opuestas, que en realidad son complementarias y deben permanecer en armonía, el yin y yang. La salud depende del equilibrio de estas fuerzas.
La medicina tradicional china se centra en mantener el equilibrio del yin y el yang para conservar la salud y prevenir la enfermedad.
¿Qué reconocimiento y beneficios tiene la Medicina Tradicional China?
En 1979 la Organización Mundial de la Salud reconoció la eficacia y la seguridad de la acupuntura y publicó una larga lista de padecimientos que pueden ser tratados por Acupuntura, entre los que podemos destacar estos 8:
1. Disminuye el dolor
El primero de los beneficios de la acupuntura es que disminuye el dolor. Regula el sistema nervioso por lo que puede ser beneficiosa para aliviar dolores crónicos y también dolores agudos.
2. Libera el estrés y la ansiedad
La acupuntura también nos puede ayudar a prevenir y a aliviar los síntomas que genera el estrés. Además, gracias a las agujas se restablece el equilibrio en la energía del cuerpo que lleva a un estado de relajación. Incluso la acupuntura también ayuda a reducir los procesos depresivos.
3. Nos ayuda con el insomnio
Otro de los beneficios de la acupuntura es que ayuda a terminar con el insomnio y a mejorar nuestra calidad de sueño.
4. Disminuye las reacciones alérgicas
La acupuntura puede ser un buen complemento para aumentar la eficacia de cualquier tratamiento que trate una afección o alergia.
5. Ayuda en los tratamientos contra el cáncer
Además de reducir el dolor y aliviar la ansiedad propiciando un mejor estado de ánimo, permite disminuir los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer.
6. Contribuye a prevenir el deterioro cognitivo
Estudios recientes demuestran que la acupuntura puede aliviar los síntomas del deterioro cognitivo relacionados con la edad.
7. Favorece la circulación
La acupuntura mejora la circulación por lo que puede ser eficaz en tratamientos de inflamaciones y varices, mejora la cicatrización de heridas y reduce los edemas musculares.
8. Fortalece el sistema inmunológico
La acupuntura aumenta nuestras defensas ante los virus y las bacterias.